jueves, 15 de marzo de 2012


VENTAJAS Y CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA PARA EL USO DE LA TECNOLOGIA INFORMATIVA PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE.


VENTAJAS. Uno de las ventajas que nos ayuda la tecnología es dar con un buen resultado de todo lo que hacemos durante el transcurso de nuestra vida, es una colaboración en cualquier momento que lo necesitamos para resolver nuestros dudas, de donde nos apoya, nos orienta, nos comunica, nos facilita, de donde nosotros podemos facilitar entre nosotros si así la consideramos de cada uno de nosotros individualmente. Podemos tener una facilidad más comunicativa para poder realizar nuestras tareas que realizamos a diario sin estar batallando en cualquier momento.
Y como también encontramos las desventajas que nos da la tecnología de donde queremos que todo  tiene que hacer la tecnología y que nos resuelva así fácilmente, nos dan una gran facilidad de donde nosotros solo tenemos que estar muy comunicado lo que nos indica la computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada más copiamos y pegamos sin modificar ninguna consideración, como también haciendo todo en la computadora todo se puede convertirse en uno de los vicios que está circulando hoy en día.
La tecnología solo se utiliza en la que el mundo solo sirve para que el mundo deje de esforzarse en las cosas malas que están ocurriendo en nuestros medios.
Como también en consideración que sea de respeto en una forma de acción y afecto de considerar en una ayuda tecnológica principalmente en la Educación de cada uno de los estudiantes de deferentes niveles. La Tecnología es muy importante en la potenciación para que pueda tener un producto y que sea ejecutada en todo los niveles de la Educación que pueda producir un producto realizado y de provecho por los Educandos, Educadores y todos los que conforman la comunidad Educativa a nivel de la Localidad y por no decirlo a Nivel Nacional de nuestro País, de donde se puede hacer un dominio principalmente en la Educación de donde nos encontramos de las diferentes actividades Educativas inclinando para uno de los mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas, como una máquina que lleva hacia adelante un mejor futuro en Aprendizaje de los que están inmersos en la Educación. Como uno de las consideraciones y potenciaciones de la tecnología es de mejorar en la Educación y el aprendizaje de los estudiantes dependiendo de  cada uno de ellos en la forma de como la utiliza. 








De una forma para el mejoramiento de otro lado bien en la facilidad de elaborar el trabajo de los estudiantes, de donde ellos no tienen que hacer nada se lo están entregando como lo encuentran en el Internet sin hacer ninguna modificación de  una investigación de trabajo, no se está aprendiendo nada el estudiante para poder formar sus conocimientos de una realidad.
El papel de la tecnología que se está llevando según lo que dicen los historiadores que la Tecnología no solo una condición sino su validez para la civilización y su avance mucho más industrializados ya que se ha visto el desarrollo y como también lo que se ha visto muy violenta en los últimos siglos. Los incrementos parecen ser un ritmo muy interesante en grandes crecimientos, estas innovaciones tienden a transformar los sistemas de cultura y como también en las tradiciones de donde se está viendo frecuencias y las consecuencia sociales, ya que la Tecnología es un proceso en la Educación de donde el estudiante puede ser muy creativo y como ya mencionado anteriormente en mejoramiento o destructivo a la vez.

Es muy curioso que el grado de desarrollo alcanzado por la tecnología solo requiriendo un poco de tiempo, sino fundamentalmente del desarrollo socioeconómico de cada comunidad, departamental y país. Por todo lo que nosotros sabemos que el papel más importante que juega la tecnología es y deberían ser por un buen ético y moral, elevar y mejorar la calidad de vida del hombre que desfrute a diario, haciendo más acorde a su desarrollo cognoscitivo e intelectual, pero lamentablemente, en nuestros días podemos ver como este objetivo se ha descuidado, el mismo hombre emplea todo su tiempo, el poder de sus conocimientos en la creación de productos que atentan contra la dignidad de la vida de todo sus aspectos. Que en vista el punto es más negativo y destructivo de la tecnología mal empleada.

martes, 6 de marzo de 2012

APRENDIZAJE


APRENDIZAJE
Como un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia (Feldman, 2005) en primer lugar, aprendizaje supone un cambio conductual o un cambio en la capacidad conductual. En segundo lugar. Ser perdurable en el tiempo. En tercer lugar. Ocurre a través de la práctica o de otras formas de experiencia. Ej. Observando a otras personas.
APRENDIZAJE COOPERATIVO.
El proceso de aprendizaje es una actividad individual y cooperativa que se desarrolla en un contexto social y cultural. Es el resultado de proceso cognitivos colectivo mediante los cuales se asimilan e interiorizan nuevas informaciones (hechos, conceptos, procedimientos, valores) se construye nuevas representaciones mentales significativas y funcionales (conocimiento).
Aprender no solamente consiste memorizar informaciones, es necesario también otras operaciones cognitivas que implican. Conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar, y valor.


APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Ausubel, David. (1973) Teoría del Aprendizaje Significativo. Dice: diseñando actividades que permitan el establecimiento de relaciones sustantivas entre los conocimientos y experiencias previas y los nuevos aprendizajes.

Spiro y Karmiloff, Smith. (1992). Productividad y desarrollo dice: que el aprendizaje significativo ocurre en una serie de fases que reflejan una complejidad y profundidad progresiva". El aprendizaje significativo implica un procesamiento activo de la información por aprender. Se realiza un juicio de pertinencia para decidir cuáles de las ideas que ya son conocidas por las o los estudiantes son las más relacionadas con las nuevas metas. Se reformula la nueva información para poder asimilarla mejor según la forma de pensar del o de la estudiante.
                          

TEORIA DEL COSNTRUCTIVISTA.
El constructivismo es una corriente de la didáctica que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el «sujeto cognoscente»).
Se considera al alumno como poseedor de conocimientos que le pertenecen, en base a los cuales habrá de construir nuevos saberes. No pone la base genética y hereditaria en una posición superior o por encima de los saberes. Es decir, a partir de las conocimientos previos de los educandos, el docente guía para que los estudiantes logren construir conocimientos nuevos y significativos, siendo ellos los actores principales de su propio aprendizaje. Un sistema educativo que adopta el constructivismo como línea psicopedagógica se orienta a llevar a cabo un cambio educativo en todos los niveles.

METACOGNICIÓN.
Los psicólogos sociales se han ocupado desde mediados de la década de 1960 de la consistencia cognitiva, tendencia de las personas a establecer una consistencia lógica entre sus creencias y sus acciones. Cuando no aparece esta consistencia (denominada disonancia cognitiva), se intenta restablecer caminado su comportamiento, sus creencias o sus percepciones. El modo en que se califican los distintos conocimientos para establecer el orden mental interno es una de las claves de la personalidad: básicos para entender las reacciones de un individuo en un momento determinado y sus posibles desequilibrios mentales, se les ha denominado ‘estilos cognitivos’


RALACION CON CADA UNO DE LOS CONTENIDOS.

Todo va relacionado con el aprendizaje de los alumnos como en el cambio de los conocimientos no solamente tomarlo si no explorarlo de una manera ética, ser constructivista dar el procedimiento en una solución de problemas en la vida cotidiana del alumno. Como también para lograr un aprendizaje significativo de donde el alumno da a conocer sus conocimientos previos o como también los conocimientos a percibir durante del proceso de enseñanza y aprendizaje. Todo va relacionado conforme el proceso y la aplicación de cada una de ellas.

jueves, 1 de marzo de 2012

ROL DEL DOCENTE


El ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN
  • Evaluar los resultados logrados por los alumnos
  • Trabajar con aportación de los alumnos
  • Hacer preguntas se interesa por comentarios, conduce a la discusión y evalúa la participación
  • Aprender sirviendo en contexto comunitarios
  • Atiende a las preguntas y respuestas de los estudiantes
  • Anima al estudiante a Generar nuevos conocimientos
  • Promueve la autonomía del estudiante
  • Indaga la comprensión de los estudiantes antes de compartir sus propias comprensiones de esos conceptos
  • Centra el proceso en el aprendizaje del estudiante
  • Diseña tareas para construir el conocimiento: clasificar, analizar, predecir, y crear
  • Estimula la curiosidad del estudiante con preguntas inteligentes abierta.
  • Clasifica, orienta y retroalimenta al grupo
  • Clasifica, orienta y retroalimenta al proceso del grupo

martes, 28 de febrero de 2012

Probando otra publicación

Quiero comentarles compañeros que me costó de abrir mi blog y poder agregar nuevas publicaciones...

Trabajo de Informática


¿Qué es el Phishing?
Esto es más utilizado por las personas que les gusta manipular y hacer fraudes, sobre una     contraseña, una clave bancaria se utiliza para estafar a personas o empresas con tanto problemas, del Phishing se requiere métodos para una buena protección.
¿Qué es el Malware?
Es un virus que se utiliza para satisfacer la calidad personal o al contrario para avergonzar ante la sociedad de un hecho negativo.
¿Qué es el Spyware?
Se utiliza para elaborar una información de una persona sin su conocimiento, para poder distribuir en una forma pública a otras organizaciones interesadas, como también se ha buscado una forma de recopilar información contra los malhechores porque pueden tener acceso en los correos electrónicos y en los teléfonos.
¿Qué significa FTP?
Es la más utilizada por vía de red Internet, que se utiliza para transferir los grandes bloques de datos para la red. FTP se puede utilizar en todo el mundo. Ya que la mayor parte de páginas Web a nivel mundial son servidos a los respectivos servidores de este protocolo.
¿Qué es un Router?
Es una parte de harware o software que se conecta en una red de computación, de donde hace pasar un paquete de datos tomando en cuenta la Red. Es la mejor ubicación para enviar los datos interconectados, uno de los más importantes de la dirección de la red de donde va dirigida.
¿Qué es un Troyano?
El troyano por sí no es un virus en el momento en que está introducido en la computadora, ya sea cuando se distribuye si se convierte un virus muy peligro. Y permite el ingreso en una forma externa de una red loca o ya sea por una vía de internet.
¿Qué es un hoax?
Es una forma de falsedad de  hacer engañar a las personas por medio de una vía de internet de donde se convierte en verdad. Haciendo el uso de una forma muy grande que es la comunicación por medio de internet, las personas que les gusta hacer estos tipos de engaños son incrédulos en estas alturas tan bromeadas y vergonzosas de las personas y de los medios de comunicación.



¿Qué es la IP?
Es un número o es una clave, o es una ciencia de la computadora que corresponde el nivel de las vías internet, de este número no es de confundir con una dirección de la red. Es una forma de cómo se conecta una persona desde la casa hasta el internet de donde utiliza una dirección del de una forma dinámica.
¿Qué es el http?
Es un cambio que se realiza en el (Web) (www) entre los contenidos de las páginas como también son las repeticiones que se hace entre el web, como también son utilizados en enviar mensajes,  o alguna información adicional de ambos sentidos.
¿Qué es un punto de acceso o AP?
Es una forma de interconexión, de dispositivo de una comunicación, como también que puede transmitir datos conectados  y los datos o una red bloqueados y se pueden ser configuradas.